Cuando la vida no te provea de lo que crees que necesitas para vivir… Cuando sientas que no puedes con lo que te acontece a tu alrededor… Cuando consideres que dentro de ti no queda

Cuando la vida no te provea de lo que crees que necesitas para vivir…
Cuando sientas que no puedes con lo que te acontece a tu alrededor…
Cuando consideres que dentro de ti no queda nada por lo que seguir….
Cuando sientas que todo lo que has construido se desmorona…..

Mira esta imagen y recuerda que dentro de ti hay una fuerza que encontrará la manera de sobrevivir y anteponerse a la adversidad. Porque la vida es adaptarte a las circunstancias y eso forma parte de tu naturaleza, a esto llamamos Resiliencia.
La resiliencia es aquella capacidad que los seres tenemos de superar las circunstancias que nos rodean. No es exclusivo de unos pocos, todos la tenemos, sólo que la desarrollan aquellas personas que han pasado muchas dificultades en la vida. Tal y como decía Elizabeth Kluber Ross.
Las personas más bellas que he conocido son aquellas que han conocido la derrota, que han conocido el sufrimiento, conocido la lucha, la pérdida y han encontrado la forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa, la gente bella no surge de la nada.
Elisabeth Kluber Ross
Hoy queremos rescatar este concepto que tan importante es para los momentos que estamos viviendo y queremos hacerlo con una historia.
Había un hombre enamorado de sus plantas, cada mañana iba a su azotea a regarlas, cuidarlas y darles amor y cariño. Les hablaba, y les decía cosas bonitas porque él sabía que le escuchaban….
Un día él tuvo que moverse a otro lugar porque su cuerpo ya no le permitía subir tantas escaleras para llegar a su azotea….. pero él las seguía regando con su intención en la distancia cada mañana.
Una de sus hijas, quienes aún habitaban allí, sentía los deseos de su padre y aunque por inclemencias de la vida muchas plantas se perdieron… ella consiguió rescatar algunas de ellas y las siguió cuidando tal y como su padre lo hacía….
Había una que llevaba mucho tiempo allí, un día ella decidió trasplantarla para darle más espacio ,ya que la maceta en la que estaba confinada era pequeña, apenas cabía ya…..
Cuando intentó hacerlo, se vio con dificultades ya que la planta había echado unas raíces robustas. En el interior del macetero no había nada de Tierra. Ella asombrada, se preguntó ¿Dios mío, cómo ha sobrevivido sin tierra? ¿Cómo es posible que hayan crecido de esta forma sus raíces, sólo con la luz del sol y las gotas de la lluvia?
La planta había recibido tanto AMOR del hombre que la cuidaba, que había comprendido que la vida merecía la pena vivirla porque ese amor ya lo sentía dentro. Ninguna adversidad es capaz de bloquear eso, ni siquiera la más profunda oscuridad…..Por eso cuando su hija la despojó de su maceta, se encontró con el amor más puro…. LA VIDA.
Y es que a veces la vida nos pone en situaciones difíciles no como un castigo, sino para que descubramos en nosotros virtudes que desconocíamos. Fortalezas escondidas que no salían porque no hemos tenido la oportunidad para hacerlas brotar. Pero eso no significa que no estén, significa que en la vida, al igual que en las plantas, deben aparecer ciertas condiciones externas para que emerjan nuestras fortalezas. Y estas condiciones pueden ser personas que envidian y se odian tanto a sí mismas, que intentan bloquear y apagar la luz tuya o de aquellos que brillan…. Sin embargo, es una batalla perdida porque el AMOR es la energía más poderosa que existe. La imagen te lo demuestra..
Que el AMOR se apiade de las almas perdidas en la oscuridad…
En otras ocasiones son las situaciones, como es esta el confinamiento. Muchas veces subestimamos nuestra propia capacidad, por miedo a perder cosas…. Cuando lo cierto es que en toda pérdida hay una ganancia. Una nueva parte de nosotros que nace para hacernos más fuertes, para darnos esa base sólida que sólo puede ser cimentada a través de tempestades. Eso es la resiliencia.
Con esta historia queremos hacerte llegar el mensaje de que dentro de ti tienes todo lo que necesitas para superar esta situación, aunque a veces creas que son muchas las pérdidas, lo único que la vida te está mostrando es la oportunidad de que eches esas raíces sólidas y fuertes, para sostener así el maravilloso ser que eres.
Escrito por: Cristina Ballenilla Reina
Psicóloga del Parque Cementerio de Málaga. Parcemasa.
Fotos cedidas por Lidia Torres
Una opinión en “Pura vida, la Resiliencia”