La ansiedad de volver….

¿Y ahora qué viene?

Con toda esta situación que estamos viviendo, hemos tenido que adaptarnos de forma muy rápida a las demandas que  esta situación nos iba  trayendo…. Tantos cambios en tan poco tiempo han hecho que  la ansiedad haya llamado  y entrado en muchos hogares  vestida con diferentes ropaje:

  • Con la pérdida de un ser querido y el vernos obligados a hacer el duelo desde nuestros hogares y corazones….
  • Contrayendo y padeciendo una enfermedad desconocida  y altamente contagiosa…que nos impedía respirar con normalidad, y nos aislaba del resto del mundo aprendiendo a ser nuestros propios cuidadores.
  • El stress que nos provoca ir a la calle para cubrir necesidades básicas, como comprar…. El salir con un objeto extraño en nuestra cara como es la mascarilla y con miedo de no acercarnos y contagiarnos con los demás….
  • El alejamiento familiar, el dejar de sentir abrazos, besos, caricias…..
  • Fobia a estar encerrados en casa, sintiendo que no había vida más allá de unas paredes de cemento…
  • La convivencia en casa, con la pareja, donde esta situación a despertado en nosotros pequeños conflictos que llevaban dormidos mucho tiempo y que ahora han salido por el estrés que ha conllevado el confinamiento….
  • El conciliar el trabajo con los niños…..
  • Y además el hacer de profesores y animadores de entretenimiento…. Más todas las tareas de la casa….
  • Porque cuando vivimos más en casa, se ensucia más y el trabajo se duplica….

Ahora que parece que vamos superando esta situación, en donde muchos se encuentran que vuelven a sus trabajos  toca hacer de nuevo malabares… Porque los niños no vuelven a la escuela y aparece ahora el nuevo reto. ¿ Con quién dejo a los pequeños ahora?

Antes se podía echar mano de los abuelos, sin embargo ahora en la mayoría de los casos esta opción no está disponible ya que no deben estar en contacto con personas de riesgo al contagio.

Además muchos de ellos no disponen de la tecnología necesaria para hacer todas la tareas y actividades escolares que les mandan….

Esto hace que de nuevo aparezca la ansiedad, cuando ya parecía que se tenía la situación bajo control más o menos, incluso ya se estaba empezando a disfrutar de esos momentos y esa organización en casa….. Ahora otra vez a reestructurarlo todo….

Para muchos esto se convierte en un gran problema…. Porque en ese análisis de valores tienes que plantearte qué es más importante para ti, ¿tu familia, la educación y crianza de tus hijos o tu trabajo? Y como conciliarlo, porque uno es necesario para el otro y el otro para uno.

El ingenio, la mediación con la empresa ( aquellos que puedan porque habrá otros que no) y la prioridad en valores es lo que aquí predomina…

Muchas familias no disponen de medios tecnológicos para poder hacer el seguimiento de las clases de sus niños…..

Pero quizás haya que preguntarse…….

¿Pasa algo si se pierde un curso escolar?

¿Es tan grave?

¿ Qué es más importante para ti en cuanto a la educación de tus hijos?

¿Cuáles son los valores que priman en la educación de tus hijos?

¿Cuáles son los valores con respecto a la vida?

¿Qué consideras importante?

Estas preguntas pueden ayudarnos a conectar con lo que es importante para nosotros.

Ordenar nuestros valores y ser coherentes con ellos nos permiten tomar decisiones alineadas con nosotros mismos.

Y no dejarnos llevar por la supervivencia…

Si tomamos decisiones de supervivencia sentiremos una gran ansiedad porque reaccionaremos a lo que venga…. Sin cuestionar si eso es realmente importante o no.

Tener un filtro que nos permita discernir qué hacer o no es la mejor manera de mantener la calma y el control..

Cuando dentro de ti tienes claro lo que es importante, utilizas las circunstancias externas para conseguirlo

Cuando dentro de ti no tienes claro lo que es importante, Son las circunstancias externas las que te utilizan a ti.

Déjanos qué te preocupa para que podamos crear tips para tí.

Escrito por Cristina Ballenilla Reina
Psicóloga del Parque Cementerio de Málaga. Parcemasa.

Con la colaboración de Lidia Torres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Entradas Anteriores

Últimos comentarios