Los Naranjos

y su historia…

Hoy venimos a contaros la historia de los naranjos…..

Hace unos meses ,alrededor de unos 50 naranjos estaban destinados a desaparecer de nuestras calles de Málaga…..

Sin embargo, la conciencia  ecológica de la empresa constructora encargada de realizar las obras en la Avenida Doctor Marañón de la capital, UTE Construcciones FVC-PTOC, a instancias de la Gerencia de Urbanismo de Málaga, decide ponerse en contacto con Parcemasa para evitar la pérdida de estos maravillosos naranjos con más de 40 años de historia.

Y es que tanta historia no podía quedar en el olvido…..

Así que Parcemasa rescata, acoge y da cobijo a estos naranjos, concediéndoles un lugar privilegiado  vistiendo su entrada emblemática.

Y es que cada cosa tiene su tiempo y su lugar…. Los naranjos necesitaba cambiar de escenario para poder perfumar y alegrar nuestro Cementerio.

Así nos lo cuenta Rafael; el responsable del Jardín del Recuerdo del Parque Cementerio:

En Febrero de este año contacta con Parcemasa la constructora que realiza las obras de remodelación de la Avenida Doctor Marañón en Málaga, planteándonos la posibilidad de ubicar en el Parque una cincuentena de naranjos agrios de gran porte;  por cuestiones técnicas de las obras de remodelación debían ser eliminados de su emplazamiento.

No es la primera ocasión que desde el Parque Cementerio, se hace acogida de árboles que por distintas circunstancias estaban destinados a ser eliminados.

Se nos plantea un reto al que se hace frente con ilusión

Primero:  su ubicación en nuestras instalaciones.

Se decide un lugar preferencial como es la plaza central delante de las Capillas,  esta decisión hará cambiar la fisionomía del espacio, creando una agradable zona de sombra  que se llenará de olor a azahar en las primaveras,  enumeramos solo dos de los múltiples servicios ecosistémicos que prestarán estos ejemplares.

Segundo:  El trasplante de ejemplares de esa edad y porte significa provocar en el árbol una situación de estrés extrema y no siempre está garantizada su supervivencia, pero desde Parcemasa pensábamos que merecía la pena el llevarlo a cabo y por tanto se tomó la decisión de realizarlo,  estando convencidos que saldrán adelante en su nuevo emplazamiento.

Esta actuación que nos llena de satisfacción y nos anima a  seguir llevando a cabo acciones que enriquezcan nuestro espacio

Rafael

Y es que nuestro parque está lleno de historia… Siempre intentamos rescatar ciertos pedazos que quedan aislados o se dan por perdidos, porque sabemos que la vida es un renacimiento continuo. Y qué mejor lugar para representarlo.

Queríamos compartir esta historia porque cuando conocemos la procedencia y los orígenes de las cosas, les otorgamos el valor que realmente poseen y no permiten apreciar más aun si cabe su belleza.

Queríamos agradecer desde aquí a UTE Construcciones FVC-PTOC, por pensar en nosotros a la hora de darle un lugar a estos naranjos que durante tantos años han vestido una de las calles de Málaga.

Os dejamos un pequeño video con todo el proceso.

Un proceso complejo cuyo resultado es excepcional.

Escrito por Cristina Ballenilla Reina: Parque Cementerio de Málaga.Parcemasa
Con la colaboración de Rafael Guerrero Responsable del Jardín del Recuerdo.Parcemasa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Entradas Anteriores

Últimos comentarios