¡Qué calor! cómo mantenernos hidratados en estas fechas.

La importancia de mantenerse hidratado.

Con los días de calor que están haciendo es muy importante hidratar bien nuestro organismo para prevenir cualquier lipotimia, o bajada de tensión.

Los que somos de Málaga conocemos bien el terral, por eso es importante tomar precauciones.

Quienes lo sufren más son las personas de edad avanzada….. porque con la edad el mecanismo natural que tiene el organismo para avisarnos que nos falta hidratarnos, se va perdiendo y la señal de “sed” no aparece….. Por eso es importante beber agua a voluntad, y no esperar a que venga esa sensación, porque a penas puede percibirse.

Tenemos el hábito de beber cuando tenemos sed, y la sed aparece como una señal de alerta. No debemos esperar a sentir sed para hidratar nuestro organismo.

Hay muchas personas que rechazan el agua, que no les gusta, les parece insípida y por ello no la beben. Pero es lo que mantiene la homeostasis en la célula y en su comunicación. Sin agua nos morimos, por ello queremos daros algunas sugerencias para evitar que se den acontecimientos innecesarios por descuido.

Se dice que un feto humano a los tres días contiene un 94% de agua y que cuando se convierte en bebé alcanza el 75 % de agua, siendo en la vejez la menor cantidad de agua que es del 65%. La sangre contiene un 83 %, los músculos un 76% y el cerebro un 75%. Los huesos, que quizás a priori podrían parecer carentes de agua, están formados por un 22% de agua. Por todos estos datos, es fácil darse cuenta de la importancia que tiene el agua para el organismo.

El organismo, cada día pierde una media de dos litros de agua al día entre la respiración y la traspiración de la piel y la orina.

 Los vegetales y las frutas son los alimentos más ricos en agua, pero aun así es recomendable ingerir agua, no basta solo con consumirla a través de los alimentos y menos en épocas de calor como la que estamos viviendo actualmente.

¿Qué podemos hacer si el agua nos parece insípida?

Podemos echar al agua algunas gotas de limón para que nos resulte más refrescante y le de un toque de sabor. El limón tiene muchas propiedades.

Os dejamos algunas de las frutas y verduras más ricas en agua!.

La Sandía

La sandía es uno de los primeros alimentos ricos en agua en los que solemos pensar. Los expertos en nutrición indican que es “es la fruta que mayor cantidad de agua contiene«(95 % de su peso), por lo que tiene un bajo contenido energético”.

El pepino

Fresh cucumber, isolated on white. Chopped cucumber.

El pepino es una hortaliza con un alto contenido de agua.De acuerdo con los expertos de la FEN, contiene 96,7 g de agua. Es perfecto para comerlo como snack y como no echarlo como acompañante al gazpacho.

El Tomate

El tomate es otro de los alimentos ricos en agua que también contiene  Se suele decir que es un vegetal,pero es un fruto que tiene mucha vitamina A.

La lechuga

La lechuga es otro de los alimentos ricos en agua. Según los expertos de la FEN, además de agua, contiene cierta cantidad de proteínas, folatos, vitamina C y flavonoides. También contiene –aunque en cantidades menores– fósforo, potasio, hierro y calcio.

La piña

La piña está considerada como una de las frutas más sabrosas que hay, que además contiene una gran cantidad de agua. Casi tanta como la sandía. Dentro de las vitaminas que contiene, las más abundantes son la C, B1 y B6

Melón

El melón es otro de los alimentos ricos en agua que contiene folatos, potasio, vitamina C, manganeso, vitamina A y betacaroteno. Destaca por su sabor dulce, que suele agradar a la mayoría de las personas.Contiene una altísima cantidad de agua, un 92 %, ni más ni menos.

Podemos aprovecha nuestra maravillosa dieta mediterránea y hacernos ricas ensaladas frutales, y como no, un fresco y sabroso gazpacho acompañado con pepino.

De esa forma estaremos hidratados además de sentirnos ligeros, sanos y saludables.

Porque cuidar de ti y de tu salud,siempre ha sido delicioso.

NO OLVIDES BEBER AGUA

Escrito por Cristina Ballenilla Reina. Parque Cementerio de Málaga. Parcemasa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Entradas Anteriores

Últimos comentarios