El día de todos los Santos

El pasado día 1 de Noviembre Parcemasa, se vistió de flores…..
Como sabéis es el día de todos los Santos y es un día que muchos tienen marcado en su calendario, por ser una fecha muy especial en nuestra cultura.
Todos hemos perdido a alguien en algún momento de nuestra vida, y de la misma forma que marcamos como fechas especiales sus cumpleaños o cualquier otro evento relevante, no puede olvidarse el día de los santos.
Es un ritual que nos permite honrar y venerar de alguna forma a los que ya no están.
Muchos aprovechan para limpiar sus lápidas, llenarlas de flores y mantener largas conversaciones…
Aprovechamos ese día para contarles todo lo que nos hubiese gustado compartir, también lo hacemos para recordar momentos vividos y cómo no, para sentirlos cerca de alguna forma.
Es cierto que en el día a día son algunas las miradas que alzamos al cielo pidiendo que nos manden algún consejo, señal o mensaje… pero en este día no miramos al cielo, miramos de frente, miramos al nicho, lo tocamos y lo sentimos.
Este año por la situación que estamos viviendo, aquí en el Parque Cementerio, la llegada de los familiares ha sido escalonada, muy armoniosa y muy respetuosa. Aún así, han sido cientos de personas quienes se han desplazado y nos han visitado para conversar con sus seres, vistiendo a Parcemasa de un precioso vestido de flores…
Hace poco leí qué significaba el amor para un niño y éste contestó:
Amor es cuando llevo flores a alguien para que pueda oler su fragancia. Eso es Amor.
Y así lo hemos vivido, han sido muchos gestos de amor los que en estos días se han presenciado. Cómo no, siempre hay algo de nostalgia, pero el ver a una familia que se toma tantas molestias en comprar las mejores flores, depositarlas con un cuidado «exquisito» en el nicho de su ser amado, hace que, hasta a ti, que lo contemplas en la lejanía, te llegue el aroma, la fragancia y la calidez.
En estos días Se ha respirado amor en nuestro Cementerio, sin duda….
Y hoy queríamos mostrar esa cara del cementerio. Siempre que se habla del cementerio hay asociado a él rechazo, un lugar donde nadie quiere ir, porque cuando va lo que vive y experimenta es doloroso….
Pero no nos fijamos en todos los gestos de amor y agradecimiento que aquí se viven… Son muchos los momentos emotivos los que nuestro parque presencia… y el día 1, es una expresión de todos ellos.
En estas fechas suelen revolverse las memorias, suelen aparecer tristeza y dolor en quien aun no ha aceptado la pérdida de alguien. Son muchos a los que aún les cuesta vivir sin la presencia física de personas que eran claves en su vida. Pero la vida continúa, y la muerte siempre ha estado en ella.
Y es que….
“Desde que nacemos tenemos el potencial y la capacidad de morirnos.”
Quizás esta afirmación pueda impactar, pero es mucho más verdad que muchas de las mentiras que nos contamos…. Y si la entendiéramos y aceptáramos, viviríamos las despedidas desde otro lugar y aprenderíamos a prepararnos para la muerte cada día.
Si lo piensas, cada día que pasa te estas muriendo un poco más…. Ser conciente de esta verdad te ayuda a vivir una vida mucho más plena, más auténtica y te saca de la ilusión que la sociedad creó, por el simple hecho de que no sabía cómo afrontar esta realidad.
Queríamos agradecer desde aquí el respeto, la educación y buen hacer de los malagueños al seguir las recomendaciones dadas y venir de forma escalonada a vestir a vuestros seres queridos.
Desde aquí esperamos que hayáis disfrutado de ellos y os llevéis un dulce recuerdo para que os impulse a seguir disfrutando la vida cada uno de vuestros días.
También queríamos agradecer la celebración de la misa que se celebró en memoria de todos los santos y fieles difuntos En el Cementerio San Miguel.
Aquí os dejamos el enlace para quien no pudo asistir y le gustaría verla.
Pincha AQUÍ para verla

Si estás viviendo un duelo y necesitas ayuda psicológica te recordamos que En Parcemasa disponemos de un servicio de psicólogía.
Puedes solicitar tu cita aquÍ-
Escrito por: Cristina Ballenilla Reina. Psicóloga de Parque Cementerio de Málaga. Parcemasa.