La Navidad en familia

Se acercan las navidades y con ellas las reuniones en familia.

Son fechas muy marcadas en nuestro calendario, donde se celebra en todo el mundo el Nacimiento de “Jesús”.

Es un día de celebración,  en él estamos celebrando el cumpleaños de Jesús, y lo hacemos de forma colectiva, millones de  personas en el mundo, tanto cristianos como no cristianos, se reúnen esa noche para celebrar. Para celebrar cómo un ser entregó su vida para mostrar el amor a la humanidad.

La tradición de celebrarlo en estas fechas tiene un significado. Antigüamente este día coincidía con la fiesta del sol en Roma.

Jesús venía a traernos una nueva luz, una nueva forma de vida en la Tierra.

También se celebra en estas fechas, por la proximidad al solsticio de Invierno, donde  tendremos la noche más larga del año

Es una fecha muy especial para los cristianos donde las familias ponen sobre la mesa los manjares más exquisitos. Una noche llena de magia, cuyo objetivo es que reine el amor y alegría en los corazones de los cristianos y de aquellos que se reúnen para su celebración.

Sin embargo, esto no siempre ocurre. Hay muchas personas que viven estas fechas con tristeza. Ya sea porque  echan en falta a uno de sus seres más queridos, o simplemente porque la atmósfera que se respira en la familia no siempre es la más propicia.

Hay muchas familias que se reúnen sin querer realmente hacerlo. Lo hacen por la tradición, por el compromiso familiar y por cumplir con algo que forma parte de la cultura social y familiar.

Para ellos quizás las medidas que se han anunciado en estas fechas y las restricciones de movilidad pueda resultar un alivio, más que un desconsuelo.

Algunos sienten culpa, por sentir alegría al no tener que reunirse con sus familiares, pero en muchas familias no siempre es fácil. Así que si es tu caso, este año celebra la navidad de la forma que te apetezca, eso sí, hazlo desde lo que realmente consideres que es lo mejor para ti.

También están los que por circunstancias de la vida, no tienen con quien celebrarlas…Su familia ya no está presente y con la poca que les queda ,a penas tienen contacto.  Estas fechas las viven con una “soledad”acentuada.

Mientras que para algunos son fechas difíciles, para otros son fechas de alegría y entusiasmo.

No es fácil mantener una sonrisa en estas fechas cuando hay tantos momentos y personas que echas de menos. Tantos olores y recuerdos, tantas miradas llenas de brillo en los abuelos cuando aparecían los nietos…

Este año habrá muchas familias que tengan un hueco vacío en sus mesas de celebraciones, pero para ellos queremos darle un mensaje.

Ellos siempre estarán en vuestros corazones, y eso es justamente lo que celebramos ese día. Celebramos que Jesús nació entregó su vida para que lo lleváramos en nuestros corazones, de la misma forma que llevamos a los que ya no están.

Una persona que permanece en tu recuerdo, siempre estará viva latiendo en tu corazón.

Y también queremos que aquellos que tienen alguna aspereza familiar que las lime, las suavice, y que agradezca la suerte y fortuna de poder seguir compartiendo en presencia con aquellas personas que siguen aquí. Sabemos que a veces es difícil, pero no es imposible. Si será imposible hacerlo cuando no estén, al menos no físicamente.

Quien ama a quienes un día le hicieron daño, se llevrá el regalo de ensanchar su corazón y sentir EL AMOR.

Que al fin y al cabo, es lo que nos sostiene aquí, él único alimento que nutre nuestro cuerpo.

Eso celebramos ese día.

Escrito por: Cristina Ballenilla Reina. Psicóloga del Parque Cementerio de Málaga. Parcemasa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Entradas Anteriores

Últimos comentarios