La muerte es una experiencia hermosa.

Desmantelando el tabú de la muerte

El “tabú” que hay alrededor de la muerte es algo que se remonta muchos años atrás.

Por esta razón desconocemos tanto de ella. El hecho de simplemente pronunciar la palabra “muerte” genera automáticamente una reacción de rechazo acompañado de sentimientos que valoramos como desagradables….

Lo cierto es que todo estamos embarcados en un viaje cuyo destino final es la “muerte”. Todos vivimos en una especie de crucero, tren, o avión (cada uno elige el que más le guste) pero todos llegamos al mismo lugar. A un lugar desconocido….

Todos vamos hacia ella de forma inevitable (al menos de momento).

¿Pero es la vida una preparación para la muerte? ¿Qué ocurre si la adelantamos, si hacemos la muerte en la propia vida?

Una chica cuya edad oscilaba entre los treinta y cuarenta quiso compartir su   experiencia. Ella no había sufrido ningún accidente, ni se encontraba en coma ni ninguna de estas experiencias que a veces se encuentran y que se conocen como experiencias cercanas a la muerte. 

Ella solo decidió dejarse morir…dejar morir su mente… y su experiencia dice así;

Y ahí me encontraba, haciéndome esa pregunta, ¿se puede morir en vida? y comencé a observar qué aparecía en mi cuando pensaba en la muerte.  Me sentía preparada, era el momento de hacerlo, era el momento de vivirlo.

Me tumbé, cerré los ojos, y  me dije “ya estoy preparada”, comencé a respirar profundamente. Y me dejé morir….

Solo veía oscuridad y sentí como un desplazamiento en mi mente, como un movimiento rápido, fue entonces cuando comenzaron a aparecer momentos de mi vida.

No había personas, solo había experiencias, sensaciones, cosas en las que yo creía y me hacían sujetar y aferrarme a la vida… Me invadió el miedo, después apareció la añoranza, una sensación de echar de menos,  comencé a sentir que ya no podría vivir eso de nuevo. Me estaba despidiendo de mi vida, de mis sueños, de todo lo que yo había defendido y creído. Todo lo que le daba sentido a mi vida se iba desvaneciendo….

Empezaron a caer litros de lágrimas a través de mi, al mismo tiempo que comenzaba a emerger una sensación de gratitud por haber vivido todo eso…

Pero ahora me encontraba en un lugar en el que no podía agarrarme a nada, porque nada podía sujetarme… Todo se iba, todo desaparecía, sentí que todo por lo que yo había vivido no tenía sentido porque aquí no había nada ya….  Y mi mente, mis ideales todo lo que formaba parte de mi, se había desintegrado en ese espacio. Me sentía desprotegida, sentía que no podía hacer nada, que eso ya no podía pararlo y me dejé…

Mientras mi respiración iba enlenteciéndose,  poco a poco empecé a sentir que aparecía una sensación agradable en mí…

Parecía que ese lugar, en donde nada podía sujetarme, se había convertido en un espacio seguro para mí. Estaba suspendida en el vacío más existencial que había experimentado en vida.

Dejé de respirar, mi cuerpo estaba totalmente inmóvil…. Y ahí que quedé.

Al cabo de unos segundos, casi minutos, en ese silencio impenetrable, comencé a respirar de nuevo.

Comencé a tomar conciencia de mi cuerpo, solo escuchaba y sentía mi respiración. No había mente, ni pensamientos, no había nada.

Solo estaba yo con mi respiración… lentamente comencé a abrir los ojos con curiosidad y un cálido brillo envolvía todo lo que había a mi alrededor. Me encontraba en mi habitación, no me había movido… reconocía ese lugar.

Mis sentidos se agudizaron, mi tacto era distinto, las sensaciones que invadían mi cuerpo jamás las había experimentado. Nunca había sentido mi cuerpo así, nunca había imaginado que dentro de mí podría sentir un experiencia tan agradable. Era una sensación de gozo  y éxtasis que nunca había vivido en vida.  

Mis ganas de explorar el entorno y de curiosear se volvieron el motor que me hacía moverme… sentía el canto de los pájaros, la calidez  del sol y los olores de una forma totalmente distinta a como yo recordaba.

Parece como si hubiera vuelto a nacer, en el mismo cuerpo, pero con la diferencia de que ahora el silencio me hacía disfrutar de él. No había futuro, ni pasado, ni preocupaciones no había nada…

Todo había muerto.

¿Es la muerte una experiencia hermosa?

Sin duda, la muerte en la propia vida, es el comienzo de algo…

Son muchos los maestros espirituales quienes han relatado una experiencia similar y quienes en la muerte del yo, han descubierto la vida.

Pero esto no solo ha ocupado a los místicos, para el mundo científico es un tema que genera mucha curiosidad y expectación.

Un equipo de científicos de la Universidad de Charité de Berlín (Alemania) y la Universidad de Cincinnati (Ohio, EE.UU.), liderado por Jens Dreier, encontraron la manera para hacer un estudio pionero que proporcionara información fascinante sobre la neurobiología de la muerte. Este estudio se realizó en personas que habían sufrido un accidente grave, y tenían orden de no resucitarlos ( de sacarlos del coma).

Se les monitoreo el cerebro y descubrieron que hay un momento en el que la restauración del cerebro es hipotéticamente posible.

Las neuronas funcionan llenándose de iones cargados y se comunican por desequilibrios eléctricos ( esto quiere decir que las cargas positivas y negativas es lo que produce esos personas choques que constituyen las señales) lo que que se conoce como sinapsis. Mantener este desajuste en las cargas supone un esfuerzo contante según los autores.

Synapse in the nervous system passing an electrical and chemical signal to another cell.

Para que todo funcione esas células beben del torrente sanguíneo, consumiendo oxígeno y energía química. Cuando el cuerpo muere, el flujo de sangre se detiene y ante esta privación de oxígeno, las neuronas intentas subsistir de sus recursos propios, las neuronas dejan de comunicarse entre sí para no gastar los últimos recursos que les queda, esperando que llegue de nuevo el oxígeno. Pero este nunca llega.

Cuando esto ocurre aparece un fenómeno que se conoce como Tsunami cerebral donde se libera una gran energía térmica, lo que lleva a su intoxicación y destrucción. Y es ahí cuando se da la muerte.

Los científicos apuntan a que esta despolarización es lo que conduce a la muerte y que puede que se pueda revertir hasta cierto punto.

Quién sabe, puede que en algunos años la ciencia encuentre la forma de resucitarnos de forma física, pero si pudieras elegir¿cuál querrías ,un renacer espiritual o material?

El momento es AHORA.

Si estás viviendo una pérdida de un ser querido, disponemos de un gabinete de Psicología gratuito puedes pedir tu cita aquí.

https://goap.parcemasa.es/

Escrito por: Cristina Ballenilla Reina. Psicóloga del Parque Cementerio de Málaga. Parcemasa.

2 comentarios en “La muerte es una experiencia hermosa.

  1. Extraordinario,… Me recuerda la frase de los Nauales o Chamanes de los Toltecas mexicanos «El Angel de la Muerte te presenta al Angel de la Vida»… Para mi estás narrando la muerte de nuestra identificación con el Ego, lo cual narra el nacimiento a nuestra nueva etapa de evolución, la Vida en nuestro Eco, que es la nueva Consciencia que puedo llegar a tener de mi Ego, un instrumento!!, el cuerpo sutil de mi yo, mucha más resiliente, con la nueva capacidad de Transformación que la Vida le puede otorgar al yo saberme y sentirme parte de Ella… Gracias por ser y existir

    1. Gracias Jesús por tu comentario, así es, narra la muerte del ego y el nacimiento del yo verdadero. Qué bello que tengas conocimiento de la cultura tolteca y sus chamanes. Ellos lo representan con las danzas … :D, Gracias a ti por Ser, por existir y por aportar esa luz a este mundo que tanta falta le hace, son nuevos tiempos para todos. Como dice un gran Maestro Indio. Un mundo lleno de amor, luz y risas, el tiempo ha llegado, hagamos que ocurra.Fuerte abrazo y gracias por leernos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Entradas Anteriores

Últimos comentarios