¿Tenemos que aprender a surfear?

Parece que la vida nos está invitando a aprender a surfear. Y es que, para entender por qué vivimos las mismas circunstancias una y otra vez, es necesario que comprendamos cómo funciona nuestra mente y por qué las decisiones que tomamos, no se ajustan a la lógica.
Cuando a alguien le dices que sus decisiones son irracionales, suele sentirse ofendido (porque cree de detrás de cada decisión que toma ,hay una lógica aplastante). Lo cierto es, que no es así.
Según los estudios en neuropsicología y neuro emoción el 80% (por no decir el 100%) de las decisiones que tomamos, las tomamos a través de las emociones. Y debido a nuestra ignorancia y a ese afán que el racionalismo implementó para suprimirlas e ignorarlas, somos unos auténticos discapacitados emocionales. Después de creer durante años que nuestras decisiones y comportamientos eran gobernados por la racionalidad y la lógica, ahora viene la ciencia y nos desmonta todo eso.
Y nos dice “tú no decides, deciden tus emociones”.
Como ya hemos comentado en algún artículo la fuerza impulsora primaria que precede a cualquier comportamiento es la “supervivencia”. Y nuestra naturaleza más primitiva (el área reptiliana del cerebro donde se encuentra la amígdala) toma las decisiones en base a dos premisas.
- Evitar el dolor
- Acercarnos al placer
Por lo que el motor de nuestras decisiones y comportamientos es “SENTIR” o “EVITAR SENTIR”.
Curiosamente, este mecanismo que está en nuestro cerebro tiene un “atajo” cuando percibe una situación que “considera” peligrosa, va directamente a la amígdala sin pasar por el neocortex (corteza prefrontal) que es la base donde vive la lógica. Digamos que ese camino rápido hace que no nos de tiempo a “pensar lógicamente” y actuamos por impulsos primitivos.
¿Sabes quién hace la compra en el super? No, no eres tú. Son tus emociones subconscientes, esas que un anuncio de coca-cola ha sabido despertar y agitar con tanta fuerza que cuando ves la marca, la compras sin más. Y después es cuando entra tu lógica y te argumenta el por qué has tomado esa decisión y nos convencemos de que tenemos motivos sólidos para ello. ( entienda el lector, que la mente no soporta la incoherencia y tiende a justificar todo, cueste lo que cueste).Pues esto lo hacemos con todo.
Esta información no es muy bien recibida por los racionales, que han desarrollado una “falsa ilusión de control”. Cuando le dices a alguien que está convencido de que toma sus propias decisiones de forma libre, que en realidad no las toma, ¿qué crees que ocurre?
Pues aparece el fortalecimiento de su sistema de creencias, cómo va alguien a desmontar todo lo que ha construido en su vida, aunque sepa que es una mentira.
La sensación de vacío y vértigo es estrepitosa. De hecho, muchas personas lo somatizan y se hartan de visitar médicos para que les quiten su vértigo, cuando no hay una causa orgánica que lo justifique. Cuando ya se cansan de deambular y no encontrar respuestas y soluciones que sigan sosteniendo ese castillo construido, acceden a la ayuda de un psicólogo, porque este vértigo les incapacita y no pueden salir de casa.
Digamos que es el último cartucho que les queda para encontrar una posible solución a su “problema”. Y es entonces cuando le enseñas el tinglado sin sentido que la mente ha construido y que ell@s se han creído. Suele haber rechazo al verlo, pero la lógica emocional es tan aplastante, que puede con la racional.

Hace poco una persona me decía; “uno nunca cree que le vaya a pasar, que se quede paralizado, sin sentido de la vida, uno nunca cree que pueda caer en una depresión” pero ocurre”. Una mente brillante que se perdió en su lógica más racional obviando su parte emocional….
En los últimos años, afortunadamente la ciencia e investigación puso al revés todo cuando demostró que nuestras decisiones estaban guiadas por el subconsciente (esto ya lo decía Freud y otros psicoanalistas). De ahí que la mayoría de las técnicas y terapias están enfocadas en hacer consciente lo inconsciente para poder así elegir “libremente”. O al menos con algo más de libertad de la que creíamos tener.
Jung, uno de los psiquiatras/psicólogos que más vivo está actualmente, aunque falleció em 1961 ,tiene una frase que dice.
“Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, va a dirigir tu vida y seguirás llamándolo “DESTINO”.
Si realmente quieres tomar decisiones lógicas, es importante que entiendas la lógica emocional, que profundices en tus emociones, que descubran cómo se crearon, cómo limitan tu vida o cómo la potencia.
Existen heridas que siguen sangrando y manchando tu presente, No haya nada que te haga viajar más rápido en el tiempo que una emoción y toda la falsa construcción asociada a ella.
Para liberarse de todas esas percepciones que una mente de supervivencia creó de forma irracional, hay que mirar, desmigarlo, y darle un nuevo orden que te permita vivir alineado con el orden del presente. La vida es geometría, está todo perfectamente colocado, y solo una mente clara puede dilucidarlo.
Por eso es importante aprender a surfear, en el mar de las emociones. No hay que rechazarlas y reprimirlas solo esperar el momento perfecto para que nos ayuden a tomar mejores decisiones de lo que lo hacemos.
Quizás de esta forma en vez de hacer esfuerzos irracionales por evitar una cuarta ola, decidamos prepararnos mejor para deslizarnos sobre ella y que nos devuelva de nuevo a tierra.
Recuerda tus decisiones son irracionales, no te fíes mucho de ellas.
Si estás pasando por una pérdida importante para ti, estamos aquí para ayudarte. Puedes solicitar tu cita en.
https://www.goap.parcemasa.es/
Escrito por: Cristina Ballenilla Reina. Psicóloga del Parque Cementerio de Málaga. Parcemasa