la sangre altera
La primavera es una de las estaciones más ricas del año.
Es el momento donde todo florece, donde alcanza su esplendor.
Por eso hoy queremos compartir imágenes del “Jardín del Recuerdo”. Un espacio del campo santo donde brota la vida sin cesar…
La primavera es una época del año que afecta a nuestro organismo, y al igual que en las flores aparecen cambios que facilitan el florecimiento, está demostrado que la primavera favorece la liberación de serotonina, dopamina, oxitocina o noradrenalina, sustancias relacionadas con la felicidad y el alivio del estrés. Nuestro cuerpo no se ve inmune ante tal cantidad de hormonas y neurotransmisores y las emociones se ven alteradas.
La primavera la sangre altera

Las personas que tienen un desequilibrio previo o altas situaciones de estrés, sufren la primavera con una acentuación en su sintomatología. Y es que dentro de nosotros se dispara unas reacciones químicas que afectan a nuestro día a día.
Hay estudios que ponen de manifiesto que, en primavera, la tasa de suicidios aumenta…
Las personas se ven desbordadas emocionalmente, y muchas de ellas no conocen que se debe a estos cambios estacionales. Hablaremos del suicidio más adelante, para desmitificar algunas concepciones hechas y traer algo de claridad con respecto a este tema, que sigue siendo, un tabú en nuestra sociedad.
Es por ello que es muy importante mantener la calma, mirar hacia dentro, ponernos en contacto con nuestras emociones y darle una salida para que no explosionen dentro de nosotros alterando nuestro equilibrio.
Son más susceptibles de pasar por estos estados las personas que están bajo una alta carga de estrés. Sin embargo, para otros, esta época es la más esperada del año. Y es que, aunque todos tengamos estaciones internas, no todos las saben gestionar de la misma manera. Todo depende del tiempo y dedicación que te dediques a ti mismo.
Disfruta de esta época del año donde el sabio organismo explosiona interiormente, para dar el impulso necesario y hacer que las flores se abran y broten.

Escrito por: Cristina Ballenilla Reina. Parque Cementerio de Málaga.